En un análisis reciente del McKinsey Global Institute, se descubrió que el sector de los seguros tiene un potencial significativo para el trabajo a distancia. Se descubrió que los trabajadores altamente cualificados y con estudios superiores de varios sectores, entre ellos el de los seguros, pueden trabajar a distancia tres o más días a la semana sin pérdida de productividad en comparación con el trabajo desde una oficina.
La investigación, que examinó más de 2.000 actividades en más de 800 ocupaciones, reveló que tres cuartas partes del tiempo dedicado a actividades en los sectores de las finanzas y los seguros pueden realizarse a distancia sin que ello repercuta en la productividad. Esto incluye tareas como el análisis de información, la tramitación de siniestros y la suscripción de pólizas.
El sector de los seguros se presta bien al trabajo a distancia debido a su importante presencia en las economías avanzadas. Entre los países estudiados, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos son los que presentan un mayor potencial para el trabajo a distancia sin pérdida de productividad, con la posibilidad de trabajar a distancia aproximadamente un tercio del tiempo.
Estos hallazgos son particularmente relevantes a medida que la industria de seguros se somete a una transformación digital significativa, con un enfoque en la reconfiguración de los procesos de adquisición de talento y pipelines. Una recomendación es que los ejecutivos de seguros contraten a los mejores talentos, independientemente de su ubicación geográfica, y les permitan trabajar a distancia. Antes de la pandemia, algunas aseguradoras dudaban en adoptar el trabajo a distancia, pero la crisis ha demostrado que los equipos ágiles virtuales, el asesoramiento de seguros a distancia y la gestión de la venta de pólizas y la gestión rutinaria de siniestros pueden realizarse con éxito a distancia. Incluso ha habido casos en los que los equipos directivos han formado interacciones totalmente virtuales desde el inicio de la pandemia.
Muchas aseguradoras también están estudiando cómo el trabajo a distancia puede contribuir a una mayor diversidad, especialmente en funciones técnicas en las que históricamente ha sido difícil avanzar.
El hecho de que las finanzas y los seguros estén bien posicionados para los entornos de trabajo a distancia subraya la necesidad de que las aseguradoras den pasos significativos en el desarrollo de sus capacidades digitales. La investigación prevé un aumento del 55% en la demanda de habilidades tecnológicas en el sector de los seguros para 2030, mientras que se espera que la necesidad de habilidades físicas y manuales disminuya en un 14%. Además, alrededor del 50% de las tareas relacionadas con los siniestros pueden automatizarse. La pandemia ha acelerado los avances digitales, y se espera que esta tendencia continúe.
Sin embargo, la transición a entornos de trabajo más remotos no está exenta de desafíos. Mientras que las tareas rutinarias, como la tramitación de siniestros de automóviles, pueden gestionarse a distancia, los siniestros complejos que requieren un análisis en persona y un juicio matizado pueden seguir exigiendo la presencia in situ.
Además, los modelos de trabajo totalmente remotos o híbridos plantean retos a la hora de crear una cultura organizativa cohesionada y una propuesta de valor para el empleado. Para las aseguradoras globales, la gestión de una combinación de trabajo presencial y a distancia puede resultar complicada debido a las diferentes experiencias híbridas en los distintos países o ubicaciones.
No obstante, considerar opciones totalmente remotas o modelos híbridos podría ser un camino ventajoso a explorar por las aseguradoras, dado que una gran parte de los puestos de trabajo en el sector de los seguros pueden realizarse eficazmente con una conexión fiable a Internet. Mientras que algunos líderes senior pueden seguir prefiriendo la presencia diaria en la oficina, una opción híbrida permite a las empresas reimaginar su huella inmobiliaria al tiempo que aborda las percepciones que pueden desalentar a los nuevos talentos, especialmente entre los millennials.
A medida que los ejecutivos de seguros continúan construyendo su reserva de talento digital, análisis como éste destacan la importancia de considerar la eficacia de las configuraciones de trabajo remoto a largo plazo y desarrollar propuestas de valor de empleo innovadoras.
Tenga en cuenta que la información proporcionada se basa en el artículo que compartió, y refleja las perspectivas y tendencias discutidas en el texto original.
Deja un comentario